Los fraudes telefónicos son cada vez más frecuentes y novedosos. Una de las últimas estrategias de estos ciberdelincuentes es entregarte parte de los números de tu tarjeta de crédito para que confíes en ellos y posteriormente les des el resto de los dígitos y tus claves. Pero, ¡No te dejes engañar! Estos números los puede obtener cualquier persona, ya que su composición se basa en lo siguiente:
1 y 2: Pertenecen a las aerolíneas.
3: Son de empresas de viajes, entretenimiento (Incluye tarjetas American Express y Diners Club)
4, 5 y 6: Representan a las instituciones financieras (Incluye tarjetas Visa, Mastercard y Discovery)
7: Son para las bencineras
8: Corresponden a las empresas de telecomunicaciones.
9: Este dígito depende de cada país.
Recuerda, el número de tu tarjeta, su código verificador, fecha de vencimiento y claves, son personales. No debes dárselas a nadie, por más que insista o tenga buenos argumentos. ¡Cuídate de fraudes!
El Cupo Total es el monto que tienes aprobado para realizar compras, avances en...
Algunas de las diferencias entre una Tarjeta de Crédito y una Tarjeta de Débito...
¿Sientes que es innecesario que tu estado de Cuenta llegue impreso a tu casa?...